Taller de Adiestramiento para Maestros de Escuelas Primarias en la Utilización y Programación de Plataformas Robóticas dentro de la Provincia de Veraguas
Realizar talleres de Robótica para capacitar a maestros de escuelas primarias en el área de la robótica educativa como recurso tecnológico de apoyo en el aula.
Esta propuesta de proyecto titulada: “Taller de Adiestramiento para Maestros de Escuelas Primarias en la Utilización y Programación de Plataformas Robóticas dentro de la Provincia de Veraguas”; consiste en una capacitación, mediante talleres prácticos en el área de la Robótica Educativa como una herramienta de apoyo innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el objetivo principal de lograr que 50 maestros, como mínimo, utilicen y programen en 2 importantes plataformas de Robótica Educativa, en un período de 5 meses y con un presupuesto estimado en B/.8,421.05. Los principales destinatarios del proyecto son los maestros de escuelas primarias en la provincia de Veraguas, que no cuentan con los conocimientos en el uso de plataformas robóticas. Se pretende motivar a esa comunidad educativa rezagada, en la importancia de la Robótica Educativa como herramienta innovadora de aprendizaje en las ciencias de la ingeniería, en la investigación y como apoyo a otras disciplinas. Para identificar los maestros de las escuelas primarias, interesados en capacitarse, y que pertenezcan al grupo de escuelas con prioridad, se trabajaría en comunicación directa con el MEDUCA. Los maestros capacitados serán los entes multiplicadores en sus escuelas para motivar a la utilización de la Robótica Educativa como recurso didáctico en la formación de los estudiantes. Igualmente, incentivando a otros maestros y estudiantes a participar en las competencias regionales y nacionales que se realizan actualmente para fomentar el pensamiento creativo, el trabajo en equipo y la pasión por la ingeniería. Esta propuesta contiene una guía curricular con los diferentes temas/módulos que serán desarrollados a lo largo del taller, procurando principalmente el desarrollo de laboratorios prácticos en cada módulo para dotar del conocimiento teórico/práctico a los participantes. Las plataformas seleccionadas para los talleres son: Jimu Robot y Lego Mindstorms EV3; las más adecuadas para el nivel primario.
Investigadores
- Cristian Iván Pinzón Trejos - Investigador Principal (IP)
- Maria Luisa Velez - Co-Investigador (Co-IP)